Es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E, por lo que tiene propiedades antioxidantes, regeneradoras, nutritivas e hidratantes, entre otras. Además, es apto para todo tipo de pieles, ya que no obstruye los poros.
¿Para qué puedo usar el aceite de Argán?
- Aportar elasticidad, luminosidad y suavidad a la piel.
- Ayudar a regenerar marcas y cicatrices, ya que estimula la regeneración celular.
- Aliviar el picor y la irritación de la piel. Se puede usar también en eccemas y psoriasis.
- Favorecer el crecimiento de uñas y cabello.
- Prevenir la aparición de estrías.
- Reparar la piel seca y agrietada gracias a su poder nutritivo.
- Prevenir arrugas y marcas de expresión.
- Aportar suavidad y brillo al cabello. Además, repara las puntas abiertas.
- Durante todo el embarazo para mantener la piel hidratada y elástica.
Y si queremos darle más uso, podemos añadirle azúcar moreno y utilizarlo como peeling para exfoliar los labios u otra zona del cuerpo, así permeabilizaremos la piel y el aceite tendrá una mayor penetración en nuestra dermis. También es un aceite adecuado para suavizar las cutículas de las uñas antes de una manicura o para aliviar los dolores musculares y articulares aplicándolo con un ligero masaje.